top of page

Una noche de liderazgo y visión: La Comida de los 300, el encuentro más importante del liderazgo en México

  • octaviophotografo
  • 2 days ago
  • 5 min read
ree

La Comida de los 300 Líderes Más Influyentes de México, presentada por Grupo Bosque Real, volvió a ser el punto de encuentro más importante del liderazgo en México. Este evento, creado y producido por FCO Group a través de su Action Media, Líderes Mexicanos, se ha consolidado como un momento memorable que celebra y conecta a quienes marcan el rumbo del país.

ree

Una jornada con momentos memorables


La Comida de los 300 se vivió como una experiencia que combinó solemnidad, emoción y visión de futuro. La ceremonia dio inicio con la bienvenida de Jorge y Raúl Ferráez, presidentes y fundadores de Líderes Mexicanos, quienes resaltaron la importancia de mantener un espacio único para reconocer a las figuras que marcan el rumbo del país en diferentes ámbitos. Su mensaje fue un recordatorio de que el liderazgo, más allá de los títulos o posiciones, es la capacidad de generar acción y transformar realidades.

ree

Posteriormente, Marcos Salame, presidente de Grupo Bosque Real, presentador oficial de esta edición, dirigió unas palabras inaugurales en las que destacó la trascendencia de generar alianzas entre el sector privado y la sociedad civil para construir un México más fuerte, próspero e inclusivo. Su intervención dio marco al espíritu de esta celebración, que busca no solo reunir a los líderes más influyentes, sino también abrir la conversación sobre el país que se quiere diseñar para las próximas generaciones.

ree

Uno de los instantes más emotivos de la tarde llegó con el memorial interpretado por Ángela Aguilar, quien con su voz rindió homenaje a personajes que han dejado huella en la vida nacional. El momento, cargado de simbolismo y emoción, fue seguido por la entonación solemne del Himno Nacional Mexicano, uniendo a todos los presentes bajo los valores y la identidad compartida de México.

La experiencia gastronómica estuvo en manos del chef Santi Palacios, que sorprendió a los asistentes con un menú inspirado en la riqueza de la cocina mexicana contemporánea. Cada platillo se convirtió en un puente entre tradición e innovación, logrando que la comida no solo fuese un deleite, sino parte integral de la narrativa del evento.

ree

Tras el banquete preparado por Santi Palacios, Raúl Ferráez tomó la palabra para presentar MX30: Visión Compartida, una iniciativa que proyecta el futuro del país a través de la acción colectiva de sus líderes. En su mensaje destacó la importancia de no perder de vista a las próximas generaciones, recordando que “si perdemos a las nuevas generaciones, pierde México”.

ree

Con esta reflexión como marco, la jornada alcanzó su clímax con dos intervenciones de gran relevancia que dejaron huella en los asistentes.

ree

En primer lugar, Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció un mensaje a los asistentes en el que subrayó la necesidad de una transformación profunda en el Poder Judicial como pilar para la democracia mexicana. Su intervención fue recibida con especial atención, marcando un momento relevante en la jornada.

ree

“La justicia debe ser para todos un pacto vivo, construido desde y para las personas”, afirmó. “Ninguna reforma estructural será duradera sin una verdadera transformación del Poder Judicial. Quienes lo integramos debemos dejar atrás la idea de que somos guardianes exclusivos de la Constitución: cada resolución debe ser comprensible, contextualizada y orientada al interés público. No podemos ser un santuario autorreferencial; debemos ser permeables y estar conectados con la realidad nacional. México necesita personas que busquen construir un futuro y que acompañen la transformación democrática con inteligencia y responsabilidad”.

ree

Finalmente, Guillermo Arriaga, escritor y cineasta de reconocimiento internacional, compartió una reflexión profunda sobre el papel de la narrativa y la cultura frente a los desafíos del presente. Abordó temas como la inteligencia artificial y la automatización, señalando que estas nuevas tecnologías superarán muchas de las capacidades humanas y que, por ello, los líderes reunidos en esta Comida de los 300 tienen la responsabilidad de pensar en las personas, más allá de sus profesiones.

ree

“¿Qué nos permitirá no ser dominados por la inteligencia artificial?”, planteó Arriaga, para luego responder: “la experiencia humana”. Y subrayó que dicha experiencia se nutre de los libros, el arte y el lenguaje. Advirtió que una generación sin lenguaje está destinada a perderse, y que hoy muchos jóvenes sufren depresión y ansiedad porque carecen de las palabras necesarias para compartir, expresar y comprender sus emociones.

ree

Su mensaje dejó claro que el verdadero motor de identidad, memoria y cambio social no se encuentra en la tecnología, sino en la capacidad de los seres humanos de contar historias, construir significados y transmitir experiencias.

ree

Con el segundo discurso se dio por concluido un evento que no solo celebró a los 300 líderes más influyentes de México, sino que también se consolidó como un espacio de reflexión, diálogo y construcción de futuro. La combinación de música, palabra, memoria y visión dejó claro que La Comida de los 300 no es solo una reunión, sino un momento histórico que marca la narrativa del liderazgo en México.

ree

Alfombra de líderes y personalidades


  • Emmanuel, cantante

  • Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

  • Armando Paredes Arroyo, presidente de Grupo Alpura.

  • Armando Torrado Martínez, director general de ALSEA.

  • Arturo Elías Ayub, director general Fundación Telmex-Telcel; director de UnoTV; director de Multimedia y Alianzas Estratégicas en América Móvil.

  • Azucena Uresti, periodista y líder de opinión en Grupo Fórmula.

  • Carlos Marín, columnista y conductor en Milenio.

  • Chumel Torres, periodista y líder digital (La Radio de la República).

  • Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

  • Elías Achar Levy, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México.

  • Federico González Compeán, managing director del F1 Gran Premio de México.

  • Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

  • Mónica Aspe, directora general de AT&T México.

  • Norberto Rivera Carrera, Cardenal Arzobispo Primado de México; presidente del Consejo Interreligioso Mexicano.

  • Oriol Bonaclocha, presidente de Heineken.

  • Rodrigo Herrera, presidente del Consejo de Administración de Genomma Lab Internacional.

  • Alex Gou, productor y director de Gou Producciones.

  • La Cotorrisa (Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky), pódcast líder de comedia.

  • Chisme Corporativo (Macarena Riva y Rosalaura López), pódcast de negocios y cultura corporativa.

  • Alessandra Rojo de la Vega, alcaldía Cuauhtémoc.

  • Fernando Platas Álvarez, medallista olímpico y líder deportivo.

  • Kenia López Rabadán, presidenta de la cámara de diputados

  • Karla Berman, líder empresarial.

  • Manuel Medina, Henkel Consumer Brands

  • Clara Contreras, PepsiCo

  • Sergio Eguiarte, Banamex


ree

Más que un evento, un espacio de reflexión y conexión para inspirar y provocar acción en México

ree

FCO Group y Líderes Mexicanos expresan un profundo agradecimiento a los aliados estratégicos que hicieron posible esta edición de La Comida de los 300: Grupo Bosque Real, Universidad Anáhuac México, BBVA, Grupo Asesores en Negocios, INFINITI, CONAIP, Copa Airlines, EY, El Cielo Valle de Guadalupe, Flores Serna & Asociados, Grupo Modelo, Gobierno de Querétaro y Velas Resorts México. Gracias a su apoyo, este evento no solo logró reunir a los líderes más influyentes del país, sino que también consolidó su papel como un espacio único para dialogar sobre el presente y el futuro de México.

ree

La Comida de los 300 es parte del ecosistema de Action Media de FCO Group, un modelo que va más allá de los medios tradicionales y que integra plataformas como Eliot Awards, Premios Aura, Victory Prize: México, Beyond Music Awards y otras iniciativas diseñadas con un mismo propósito: generar momentos memorables que conecten a las audiencias y provoquen acción. Estos proyectos son la manifestación de una visión que combina liderazgo, creatividad e innovación, creando experiencias que trascienden lo informativo para convertirse en hitos de la vida pública y cultural.

Con esta edición, FCO Group reafirma su compromiso de impulsar espacios que celebren, inspiren y transformen, demostrando que los Action Media no son solo encuentros o publicaciones, sino auténticos motores de cambio que fortalecen la narrativa de un México en evolución.


 
 
 

Comments


ACERCA DE

BLACK DISTRITO

 

Black Distrito cubre y define las noticias sobre lifestyle, moda, actualidad y personalidades que impulsan a la Ciudad de México.

CONTACTO

Escríbenos a:
contacto@creativite.group

 

Zamora 165 Col. Condesa

Media Kit




 

Join our mailing list

Never miss an update

logo_prn_trans.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2017 Black Distrito. Todos los derechos reservados.  

bottom of page